El Chaman Proyectos Culturales te ofrece un ocio basado en la investigación, la experimentación y la creatividad con un alto componente de trabajo en equipo, compañerismo, valores e inteligencia emocional, enseñando a los niños a crear soluciones a
través del ensayo, un ocio diferente, dinámico, participativo y formativo en el que los niños además de divertirse, aprenderán y desarrollarán sus capacidades en diferentes materias.

“La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño 0riginal”.

La metodología

La investigación, la creatividad, la experimentación y el descubrimiento como ejes constructores del conocimiento.

Las actividades

Puedes consultarnos la disponibilidad y dudas que te surjan sobre estas y otras actividades dirigidas a colegios, empresas, domicilios.

ARQUEOLOGÍA. Con nuestra extraescolar de
arqueología el pasado deja de ser estático, mánchate las manos descubriendo el pasado.

JUEGOS: TRADICIONALES E HISTORICOS. En una sociedad absorbida por el sedentarismo y las nuevas tecnologías te ofrecemos los juegos de antaño, a los que nosotros, nuestros padres y nuestros abuelos jugaban en la calle con los amigos de barrio, hay mil formas de hacer
ejercicio y esta nos permitirá no perder los juegos tradicionales, nos trasladaremos a juegos de origen ibero, romano, medieval, moderno y contemporáneo.

CLUEDO/ SCAPE ROOM. La capacidad de razonar nos define como ser humano, en esta actividad nos convertiremos en científicos, investigadores, aprenderemos a discurrir jugando en un ambiente con presión controlada y sin riesgos.

INTELIGENCIA EMOCIONAL. Como padres en ocasiones nos vemos abrumados por algunos comportamientos de nuestros hijos e hijas. En esta extraescolar desarrollaremos y mejoraremos las
capacidades de los participantes para expresar su mundo emocional,
a través del lenguaje corporal, plástico, musical, verbal, simbólico…

SUPERVIVENCIA EN CASA. El sistema educativo actual no prepara a nuestros hijos para la vida, les aporta cultura, pero no les ayudará a sobrevivir en casa, en esta actividad enseñaremos a los alumnos y alumnas cocina tradicional, bricolaje, costura y primeros auxilios, les enseñaremos a llevar una casa y a mantenerla, sin necesidad de ayuda.

TERTULIA DIALÓGICA. Una nueva forma de animar las lecturas de nuestros-as hijos-as de forma que se interesen por la lectura y compartiendo con los demás la experiencia.

MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS. Este proyecto trata de cercar las matemáticas a los niños y niñas a través de un contacto directo; mediante la manipulación de materiales, el alumnado adquiere conocimientos siendo ell@s mism@s l@s protagonistas y descubridores en el proceso de aprendizaje, consiguiendo que ese aprendizaje sea significativo.

PALEONTOLOGÍA. Descubre el apasionante mundo de los dinosaurios, crea tus propios fósiles, juega, investiga y aprende.

ESTIMULACIÓN COGNITIVA. En esta extraescolar trabajaremos la
capacidad de los más pequeños para concentrarse, razonar, resolver
problemas, memorizar, y desarrollar al máximo sus capacidades

TEATRO NEGRO Y SOMBRAS CHINESCAS. En esta extraescolar abriremos las puertas a un mundo de color, creatividad, luces, sombras, música y expresión, es un juego donde las reglas sobra la gravedad u otras leyes de la materia ceden paso a la más sensata imaginación.

PLAY WITH ARTS. es una actividad en la que los niños podrán disfrutar y desarrollar sus habilidades artísticas, a la vez que de modo indirecto, amplían sus conocimiento de inglés. En lugar de centrar la atención en el aprendizaje del idioma, centraremos la atención en la tarea, de modo que aprovecharemos el interés que suelen tener los niños por las manualidades para extrapolarlo al inglés.

INFORMÁTICA Y MECANOGRAFÍA. Estamos en la Era digital, conocer y usar las nuevas ecnologías es basico, El Chamán ofrece actividades con alto contenido pedagógico, donde desarrollar la creatividad y el talento
dentro de un marco tecnológico, las actividades están orientadas al abordaje de herramientas y valores que no se trabajan normalmente en el aula como pueden ser la programación, el uso de ordenadores y
tablets, el conocimiento avanzado de las redes sociales, el marketing, la creación de video juego o el uso de blogs y otros tipos de canales de difusión-

¿Para qué edades?

Nuestras actividades se han diseñado para los alumnos/as de entre 3 y 12 años, agrupando a los educandos en base a su desarrollo evolutivo.

-Educación infantil (3-5 años).
-Primer ciclo de primaria (6-7 años).
-Segundo ciclo de primaria (8-9 años).
-Tercer ciclo de primaria (10-12 años).

Los horarios

La duración y horarios de los talleres y/o extraescolares depende de las necesidades de las personas que demandan las actividades y de los fines de ellas, ya sean por horas, días, anuales… y dependiendo de la disponibilidad y demanda de nuestro equipo humano experto en cada una de las modadlidades ofertadas.